Un día como hoy en el boxeo: Donald Curry noquea a Roger Stafford en Sicilia
La defensa del título welter AMB del 'Lone Star Cobra' duró un round. Curry se perfilaba como uno de los mejores libra por libra del mundo.
El 3 de setiembre de 1983, Donald Curry, 'The Lone Star Cobra' (La Cobra de la Estrella Solitaria, en referencia a su natal Texas), pulverizó en menos de tres minutos a Roger Stafford, un respetable retador. Stafford estaba clasificado número uno en el mundo por la AMB y antes había perdido la oportunidad de pelear contra Sugar Ray Leonard, cuando este último se vio forzado a retirarse tras ser operado por un desprendimiento de retina. También había vencido al ex campeón mexicano Pipino Cuevas y en el Perú era conocido por derrotar a nuestro crédito nacional Fernando 'Rocco' Castro en diez rounds en Miami Beach, unos meses antes de la pelea con Curry.
Por un par de años a mediados de la década de los ochenta, Donald Curry se consolidó como uno de los mejores libra por libra del mundo y llegó a ser considerado como un sucesor del legendario Leonard. Verlo boxear era un auténtico placer: la manera en que acechaba a sus rivales con un estilo frio y calculado no hacía sospechar el vendaval de combinaciones deslumbrantes que desataba en el momento exacto en que percibía la vulnerabilidad en su rival. Combinaciones veloces y con una precisión de reloj frente a la cual se doblegaron contendores como Stafford, Bruce Finch, Nino La Rocca o Milton McCrory.

boxing.com
Todo se derrumbaría una noche de 1986 en Atlantic City, cuando un inglés con poco cartel de nombre Lloyd Honeyghan lo desmanteló en seis rounds y le quitó el título. Donald Curry nunca volvería a ser el mismo y quedaría en la historia como un extraordinario boxeador que pudo tener un lugar entre los grandes, pero que permanecerá siempre en el amplio panteón de los que pudieron ser.
-Un día como hoy, 2 de setiembre: Nace Nicolino Locce, el intocable
Escrito por
Twitter: @jcortecho. Periodista. Investigación, boxeo, fútbol y zurcidos invisibles
Publicado en
Por Juan Carlos Ortecho